Ecoblocks México

Ladrillo ecológico

¿Qué son los ladrillos ecológicos?

Los ladrillos ecológicos son fabricados con tierra del lugar donde se construye o bien de las localidades en donde se establecen emprendimientos que venden y distribuyen estos innovadores materiales de construcción. Con características de resistencia y durabilidad, la producción de ladrillos ecológicos es una apuesta actual en el sector de obras hacia una industria cada vez menos contaminante y accesible. Los ladrillos ecológicos cuentan con distintos modelos según el tipo de construcción ecológica que se requiera. Son fáciles de trabajar en conjunto con materiales sustentables acordes a la bioconstrucción. Actualmente, la importancia del ladrillo ecológico en obras sustentables lo hace encabezar los materiales amigables con el medio ambiente. 

Fabricar ladrillos ecológicos significa hasta el 30% en la reducción de emisión de dióxido de carbono

En Ecoblocks México representamos hoy día a la empresa más importante enfocada en la generación de tecnología y nuevas técnicas de construcción en torno a la producción y construcción de obras a partir de los blocks y ladrillos ecológicos, un innovador concepto en donde se producen estos materiales de obra con tierra de la localidad o del mismo lugar donde se construye. Para ello esta empresa 100% mexicana dota a cada emprendedor o inversionista que quiera generar ganancias con su venta y ayudar al planeta, de la maquinaria necesaria para los procesos de su producción. Es hora de concretar verdaderos cambios para contrarrestar el cambio climático y reemplazar los contaminantes procesos en la producción de tabique y ladrillo convencional en donde su cocción daña en demasía a la atmósfera. Fabricar bloques o ladrillos ecológicos significa una reducción de hasta el 30% de dióxido de carbono, ello sin mencionar la no invasión a ecosistemas para obtener material destinado a su manufactura. Cada vez son más los sitios donde se vende en México ladrillo ecológico.

Tipos de ladrillos ecológicos

Fabricados a partir de tierra local, otros materiales reciclados y maquinaria de bajo costo, además de sustentable, una empresa como Ecoblocks México ofrece productos como el ladrillo modular o ladrillo BTC, el tijolo ecológico, el block tipo lego, adobe cementado, el adoquín compactado, entre una variedad que se enriquece día a día.

Ladrillo ecológico

Los bloques y ladrillos ecológicos son resistentes, térmicos e inflexibles a sismos

Ecoblocks México ha diversificado los productos hechos a base de tierra común complementándolos con 10% de cemento, cal, arena y agua, dando lugar a materiales resistentes, térmicos, acústicos, inflexibles ante sismos y agradables a la vista. En esa diversificación se encuentran el ladrillo modular ecológico también conocido como bloque de tierra compacta BTC, además del tijolo ecológico, el block tipo lego, adobe cementado, el adoquín compactado, como los principales. El construir con estos materiales ahorra tiempo, dinero hasta en 30% y evita muchos contaminantes y basura inevitables en la construcción convencional. Cada vez se perfeccionan más las técnicas para construir con los ecoblocks, por lo que se levantan obras en tiempos muy reducidos además de ser materiales seguros. El equipo Ecoblocks México está encargado de proporcionar toda la asesoría encaminada a la venta de ladrillos ecológicos, como en la adquisición de maquinaria para producirlos, y en la capacitación para asesorar las construcciones que utilicen estos materiales.

Ventajas de los ladrillos ecológicos

Los ladrillos ecológicos además de ser amigables con el medio ambiente en su producción, y competir en el mercado con sus excelentes precios, son muy duraderos, agradables a la vista, resistentes e inflexibles ante sismos. Son también térmicos y acústicos. Una ventaja fundamental sobre los convencionales, es que el ladrillo ecológico es menos degradable

Producir ladrillos ecológicos con el sello Ecoblocks México resulta fácil y económico

El proceso de producción de bloques y ladrillos ecológicos Ecoblocks es reducido en cuanto a tiempo y costos. Dependiendo del tipo de ladrillos o bloques a producir, el procedimiento en general inicia con el tamizado en donde se homogeniza el tamaño de la tierra, se muele o tritura, una manera en sí de reciclarlo, se mezcla con la tierra homogenizada, cemento, arena, cal, agua u otros materiales específicos, pasando posteriormente esa mezcla a prensas manuales o hidráulicas, dando forma a los bloques o tabiques ecológicos. Finalmente se dejan fraguar por al menos tres días. El procedimiento puede variar ligeramente en otro tipo de bloques, adoquines o adobes. Como se podrá ver, la fabricación de ladrillos ecológicos Ecoblocks México no conlleva grandes ni graves manufacturas contaminantes y mayormente costosas hablando de dinero. Obtén la asesoría de los expertos de Ecoblocks México y descubre por qué es un buen negocio producir ladrillo ecológico.

Ventana de ladrillos ecológicos

Ecoblocks México abre una ventana de oportunidades para aquellos que buscan generar dinero y cambios reales para ayudar al planeta, proponiéndoles inversiones mínimas a partir de 8 mil o 10 mil pesos para generar ganancias con la producción de ladrillos ecológicos tipo lego, por ejemplo. Con inversiones mayores cercanas a los 50 mil pesos, se puede instalar una planta de producción mayormente equipada y con tiempos de recuperación de capital más reducidos. Ecoblocks México te garantiza un negocio rentable que cada día cobra mayor auge ante la situación de contaminación planetaria. Es el momento idóneo para sumarse a ese cambio real. Infórmate.
  • ¿Qué beneficios tiene el ladrillo ecológico?

    Sus principales beneficios se encuentran en su bajo costo, tanto en su producción como en su adquisición, el ser menos contaminante al momento de producirse y su durabilidad en las obras donde se le emplea.

  • ¿Cuánto duran los ladrillos ecológicos?

    Los ladrillos ecológicos cuentan con la misma o mayor durabilidad que los ladrillos convencionales. Está demostrada su mayor resistencia e inflexibilidad ante sismos.

El ladrillo ecológico como piedra angular en las nuevas tendencias de construcción

Construir sin destruir el planeta, sería una frase adecuada que bien puede ser tomada como slogan en la cada vez más fuerte y consolidada corriente en la industria de la construcción a nivel global donde los ladrillos ecológicos destinados a construir muros en casas, departamentos, fraccionamientos, bodegas, almacenes u oficinas, son el elemento más importante, porque además de ser mejores aislantes, térmicos, resistentes, económicos y agradables a la vista, son hechos con materiales reciclados, tierra, arcillas y lodos tomados no de una montaña o cerro depredado, sino de terrenos cercanos a donde las construcciones se realizan. Una tendencia respecto a un producto, pensamiento o servicio, es adoptada por la serie de beneficios, innovación y practicidad en su uso, y el ladrillo ecológico tipo lego representa todo eso, privilegiando sobre toda su competencia, la menor carga contaminante en su producción. Los proyectos de jóvenes soñadores que buscaban mejorar la industria de la construcción durante la última parte del milenio pasado en distintos puntos del planeta, hoy es una realidad que día a día toma más fuerza al ir de la mano con muchos emprendedores que ya consolidan sus empresas fabricantes de ladrillos ecológicos hacia una espiral irreversible, porque la funcionalidad y eficacia de este producto se ha puesto a prueba con mazo y piedra en los últimos años, saliendo bien librado, además de marcar un ruta para edificar sin contaminar. ¿Por qué la industria de la construcción debe seguir resistiéndose al cambio cuando el ladrillo ecológico trae consigo la misma o mejor funcionalidad que los ladrillos convencionales, pero, sobre todo, trae menos costos de producción y sustentabilidad garantizada para que en décadas ya no haya más daños ambientales que perjudiquen ecosistemas y contaminen el aire que respiramos? Si parte de los pretextos para no adoptar al ladrillo ecológico como piedra angular en las nuevas tendencias de construcción, se apoya en que son menos resistentes y durables para zonas donde se dan sismos, es hora de desechar esa argumentación porque está más que comprobada su alta durabilidad, impermeabilidad y resistencia aún en regiones con esas características.  

Ladrillo tipo lego: ¿reciclado o ecológico?

Un objeto producido con materia prima que perteneció a otros objetos o productos que fueron manufacturados o fabricados en su momento, es un objeto reciclado. Los ladrillos tipo lego si bien son elaborados con tierra o arcilla obtenidas de terrenos propicios, también pueden incluir plástico granulado o triturado que se reutiliza para determinar su densidad o dureza. En ese sentido sí, los ladrillos tipo lego son reciclados. En cuestión de reciclaje de materiales para construcción ninguna posibilidad se cierra, mucho menos para la elaboración de los tipo lego, por lo que los desarrollos continúan para proporcionar más elementos en la sustentabilidad de estos productos. Por su parte, ecológico se refiere a ser respetuoso, considerado o empático con el medio ambiente, conservando los recursos naturales, no contaminarlos, no alterarlos para no perjudicar a más seres vivos, incluido el ser humano. Dicho esto, el ladrillo tipo lego es ecológico porque su producción intenta alterar al mínimo los ecosistemas donde se produce, ahorrando a su vez energía, así como recursos naturales. Dentro de las nuevas tendencias de construcción, el edificar con estos ladrillos está lejos de cumplir con modas, caprichos, mucho menos con lujos por la accesibilidad del producto, es en todo caso, un compromiso con el planeta del presente y el mañana luego de vivir ya consecuencias fatales por la sobreexplotación de recursos llevada a cabo por décadas. 

Ladrillos y tabiques tipo lego, diseñados para el mejor ensamblaje

Tomando el modelo de los pequeños ladrillos de la marca LEGO, con los cuales se pueden construir desde castillos medievales hasta naves espaciales, gracias a su diseño de perfecto ensamblaje en cadena, la industria sustentable de materiales para construcción ha trasladado con éxito el concepto al mundo real, al mundo gran escala, consiguiendo ventajas inigualables respecto a los tabiques o bloques convencionales, lisos, sin orificios, sin posibilidad de ensamblar. El par de orificios con borde en cada uno de los ladrillos ecológicos tipo lego, permiten una cohesión sin igual ayudando, por una parte, a construir con mayor rapidez, y por otra, a utilizar menos materiales generadores de mezclas o usar varillas para poder alinearlos y pegarlos. En la creación de muros con estos ladrillos, solo basta ensamblar una a una cada pieza, complementando su fuerte unión con un pegamento especial en las partes lisas de los mismos. Los muros con estos bloques pueden competir con la mejor calidad de muros hechos con tabiques convencionales, para que cualquier persona, incluidos los incrédulos, puedan constatar las ventajas que día a día desplazan a la construcción tradicionalista. Dinero, esfuerzo y tiempo ahorrados inminentemente con el esquema lego para construir, se vuelve algo irrefutable incluso para los más escépticos. 

 

Bloques tipo lego, retomando una forma antigua de producir ladrillos

Antes de la producción industrial de ladrillos, tabiques o bloques para construcción, cuando las edificaciones más durables empleaban piedras para construir muros dentro del medio rural, también se empleó el adobe, esa combinación de barro y paja que era dividida en forma de bloques, dejándose secar al sol para endurecerse luego de varios días, sirviendo posteriormente para la construcción de casas, almacenes e incluso edificios para el servicio público. La creación actual de tabiques tipo lego retoma esa esencia al basar su producción en tierra cercana a las construcciones, fortaleciendo sus piezas con agua, plásticos, arena, arcilla, pero utilizando al mismo tiempo maquinaria para construcción, la cual puede ser manual, de voltaje medio o bajo para su funcionamiento, automatizada si se desea, que facilita la elaboración de ladrillos y bloques con su innovadora forma. Volver a los orígenes implica, en este caso, echar mano de prácticas y saberes que ya habían funcionado a las personas sin la necesidad de sobreexplotar recursos naturales, gastar desmedidamente energía eléctrica o emitir contaminantes a la atmósfera. 

Los ladrillos ecológicos y su diseño amable a la vista

Con la tabiquería tradicional, obsoleta ya en varios sentidos, su utilización en construcciones de todo tipo implica recubrimientos, aplanados, terminados, los cuales significan irremediablemente más dinero, más materiales, más tiempo y esfuerzo. Al construir con ladrillo ecológico tipo lego, los mejores acabados o aplanados quedan como algo opcional para los propietarios de las edificaciones, aunque algo no estrictamente necesario porque el diseño en sí de las piezas ya contiene colores, texturas, que son agradables a la vista en el sentido más arquitectónico y moderno, apreciables en conjunto con todas las piezas integradas. Algunos propietarios han optado por agregar solo pintura o barniz de su preferencia, aunque muchos otros dejan sus muros tal cual fueron ensamblados, dando un valor agregado a la utilización de estos materiales; construyendo con menos para obtener más. Basta echar un vistazo a las obras concluidas hechas con estos bloques, aunque sea por internet, para darse cuenta de su aportación al buen gusto. 



Preguntas frecuentes sobre Ladrillo ecológico:

El ladrillo ecológico es un tipo de ladrillo fabricado con materiales reciclados, naturales o de bajo impacto ambiental, y que no requiere cocción, lo que reduce significativamente las emisiones de CO₂. Además, puede incluir aditivos como tierra, cemento, cal, residuos industriales, plástico y otros elementos sostenibles. 

Los ladrillos ecológicos se fabrican mediante un proceso de mezclado, prensado y secado de materiales naturales o reciclados. El prensado puede ser manual o automático, y el secado se realiza al aire libre o en cámaras controladas sin necesidad de hornos. Ecoblocks México, con el apoyo de sus máquinas para la construcción ecológica, fabrica ladrillos de este tipo con tierra extraída de los lugares donde cada negocio o sucursal se establece. 

Los materiales comunes incluyen tierra, arcilla, cemento, arena, cal y, en algunos casos, residuos reciclados como cenizas volantes, residuos de la construcción, cáscaras de arroz, y otros materiales sostenibles. También incluyen, según el tipo, residuos plásticos. 

Sí, los ladrillos ecológicos pueden ser igual o más resistentes que los ladrillos tradicionales. Su resistencia depende de la calidad de los materiales, la homogenización correcta de sus mezclas y del proceso de fabricación, incluyendo el prensado y la proporción adecuada de los componentes.

Sí, los ladrillos ecológicos son versátiles y se pueden usar en una amplia gama de construcciones, incluyendo viviendas, oficinas, bodegas, muros de carga, divisiones internas y estructuras decorativas.

Su sostenibilidad proviene del uso de materiales reciclados o naturales, de un proceso de fabricación que consume menos energía y genera menos residuos, y de sus propiedades térmicas y acústicas que contribuyen a la eficiencia energética de los edificios. Al no pasar por el proceso de horneado, la emisión de gases de efecto invernadero es nula. 

Los ladrillos ecológicos suelen ofrecer un mejor aislamiento térmico debido a su composición, lo cual puede contribuir a reducir los costos de calefacción y refrigeración en los edificios.

Los ladrillos ecológicos se pueden adquirir en ferreterías especializadas, directamente con los fabricantes, en tiendas de materiales de construcción ecológica y a través de distribuidores locales o en línea. En el caso de Ecoblocks México, directamente contactándolos o en alguna de sus casas fabricantes que en sí son emprendimientos distribuidos en distintos puntos del territorio mexicano.