Ecoblocks México

El ladrillo ecológico se degrada menos

Ladrillo ecológico

Está comprobado que el ladrillo ecológico, o los distintos tipos de ladrillos o tabiques ecológicos, incluidos los tipo lego, sufren menos daño de desgaste o erosión que los bloques tradicionales. Aún sin recibir procesos de aplanado en construcciones, son más resistentes ante viento, lluvia, presencia de salitre, sol intenso, principalmente. Como se ha mencionado, el bloque ecológico, indistintamente de los elementos que lo conforman, y si se trata de piezas fabricadas bajo el sello Ecoblocks México, también es muy difícil que se fracture o quiebre. Mucho se debe a que están hechos de una combinación de materiales naturales, reciclados o de baja energía, como tierra comprimida, arcilla, arena, plásticos y hasta cementos. Su proceso de compactación contribuye a proporcionar densidades a prueba de todo.

Los procesos de fabricación contribuyen a una mayor dureza del ladrillo ecológico

Si bien el ladrillo ecológico no pasa en su fabricación por etapas de horneado, sí pasa por un proceso muy importante de prensado luego de una conformación precisa de elementos en mezcladoras, que le otorgan consistencia, dureza y menores porcentaje de degradación. A diferencia de algunos ladrillos convencionales que pueden incorporar aditivos químicos, los ecológicos se encuentran libres de ello, por lo que su degradación está lejos de comenzar con su propia fabricación. Los ladrillos, al estar estabilizados con cemento o cal, estos materiales se mezclan con la tierra cruda o tierras locales para aumentar su resistencia al agua. La capacidad de repeler o gestionar la humedad evita que se erosionen con mayor facilidad. Los procesos de fabricación para ladrillos de Ecoblocks México, están avalados en su eficiencia gracias al conjunto de máquinas de construcción que se utilizan, entre ellas cribadoras, molinos para piedra, mezcladoras y prensas.

Mayor durabilidad al usar ladrillo ecológico gracias a su resistencia a la intemperie

Los ladrillos ecológicos, al estar fabricados con materiales locales y naturales, suelen tener una mejor adaptación a las condiciones climáticas del lugar donde se usan, lo que les permite resistir mejor los cambios, incluido el desgaste natural. Además de sus propiedades térmicas y mayor dureza, su reforzamiento, al ser cubiertos con mezclas aplanadoras a base de arena y cemento, asegura una durabilidad de muy largo plazo. Es un hecho que obras construidas con los bloques ecológicos están planificadas a muy largo plazo, implicando ahorros significativos para reparaciones o reconstrucciones. Cuentan con el plus de ser reincorporados muy fácilmente al medio ambiente, una vez que sean derribadas los muros en que fueron utilizados, pudiendo conformar más materiales e incluso nuevos bloques con la ayuda de maquinaria para la construcción ecológica.

Ventajas y beneficios de ladrillos ecológicos menos degradables

La menor degradación del ladrillo ecológico, en cualquiera de sus modalidades, ofrece una serie de ventajas y beneficios tanto para los constructores como para los usuarios finales y el medio ambiente. Construcciones más resistentes, vida útil más prolongada, mejor rendimiento en climas extremos, protección contra la erosión, ahorro en materiales al no ser sustituidos, reducción de residuos de demolición, así como compatibilidad con la bioconstrucción, sin dejar a un lado la estabilidad estructural, son elementos a considerar una vez que se decide erigir construcciones con estos materiales. La actualidad marca a una tendencia permanente para construir cada vez más proyectos, públicos y privados, con bloques y otros materiales amables con el medio ambiente. Ecoblocks México pone a disposición su variedad y la oportunidad de hacer negocio al fabricarlos y venderlos.